Masculinidad y Violencia Homicida

[ut_button color=”theme-btn” target=”_blank” link=”https://www.amegh.com.mx/wp-content/uploads/2017/02/masculinidad-y-violencia-homicida.jpg” size=”medium”  shape=”round”]Ver Portada[/ut_button]

https://www.amegh.com.mx/wp-content/uploads/2017/02/masculinidad-y-violencia-homicida.jpg

Zonia Sotomayor Peterson y Rosario Román Pérez. Masculinidad y Violencia Homicida. Plaza y Valdes. México, 2007, págs. 260. Read more

Hacerse Hombres Cabales – Masculinidad entre Tojolabales

[ut_button color=”theme-btn” target=”_blank” link=”https://www.amegh.com.mx/wp-content/uploads/2017/02/hombrescabalaes-2-.jpg” size=”medium” shape=”round” ]Ver Portada[/ut_button]

Martín de la Cruz López Moya. Hacerse hombres cabales. Masculinidad entre tojolabales. Colección Selva Negra. UNICACH – CIESAS. 2010, págs. 127. Read more

El malestar depresivo: una experiencia vivida por los hombres a través de su construcción de género.

[ut_button color=”theme-btn” target=”_blank” link=”https://www.amegh.com.mx/wp-content/uploads/2017/02/tesis-clara-fleiz.jpg” size=”medium” shape=”round” ]Ver Portada[/ut_button] [ut_button color=”grey” target=”_blank” size=”medium” shape=”round” link=”https://www.amegh.com.mx/wp-content/archivos/tesis_doctorado_Clara_Fleiz.pdf” ]Descargar Archivo[/ut_button]

Los malestares asociados con estados depresivos en los hombres han sido poco reconocidos y aún menos abordados, debido a una clasificación rígida del padecimiento, a la falsa concepción de que es un problema sólo de mujeres y al estigma social que dificulta que el hombre acepte y enfrente estados de ánimo negativos que afectan su calidad de vida. Read more

IX Congreso Querétaro 2017

La novena edición del congreso de la Academia Mexicana de Estudios de Género de los Hombres, A.C., se llevará a cabo en Santiago de Querétaro, la última semana de septiembre de 2017. La Universidad Autónoma de Querétaro será la anfitriona de nuestro congreso, que se realizará por primera vez en la región del Bajío mexicano.

Esta edición también es especial porque tendremos la oportunidad de dialogar con investigadores e investigadoras de Colombia, el país invitado para el congreso.

A finales de este año, publicaremos la convocatoria completa para recepción de propuestas de participación.

¡Mantente al pendiente!

Masculinidades, violencia, resistencia y cambio.

[ut_button color=”theme-btn” target=”_blank” link=”https://www.amegh.com.mx/wp-content/uploads/2017/02/masculinidades-violencia-resistencia-y-cambio-1.jpg” size=”medium” shape=”round” ]Ver Portada[/ut_button]

Keijzer Fokker, B. (2010). Masculinidades, violencia, resistencia y cambio. México, Universidad Veracruzana, Instituto de Investigaciones Psicológicas. Read more

VIII Congreso Ciudad de México 2015

Agenda política de los hombres para la construcción de la equidad de género: perspectivas feministas multidisciplinarias

[ut_button color=”yellow” target=”_self” link=”https://www.amegh.com.mx/wp-content/uploads/2016/10/CartelCongreso2015.jpg” size=”medium” shape=”round” ]Ver Cartel[/ut_button] [ut_button color=”theme-btn” target=”_blank” link=”/wp-content/archivos/ProgramaAMEGH2015.pdf” size=”medium” shape=”round” ]Programa de Actividades[/ut_button]

2a Circular Congreso AMEGH 2015

3a Circular Congreso AMEGH 2015

4a Circular Congreso AMEGH 2015

5a Circular Congreso AMEGH 2015

6a Circular Congreso AMEGH 2015

7a Circular Congreso AMEGH 2015

VII Congreso Puerto Vallarta 2013

[ut_button color=”theme-btn” target=”_blank” link=”/wp-content/archivos/programa-definitivo.pdf” size=”medium” shape=”round” ]Programa de Actividades[/ut_button][ut_button color=”theme-btn” target=”_blank” link=”https://www.amegh.com.mx/wp-content/uploads/2016/10/Poster-copia.png” size=”medium” shape=”round” ]Ver Cartel[/ut_button]